Stay in the loop

Subscribe to the newsletter for all the latest updates

[contact-form-7 id="cbf4cce" title="email"]

La pequeña y unida orden religiosa que moldeó al papa León XIV

Table of Content

El teléfono celular del líder de la orden de San Agustín, Alejandro Moral Antón, zumbó por lo que pareció la enésima vez, y dio un respingo. Llevaba despierto desde las 2:30 a. m. atendiendo llamadas, intentando explicar a personas de todo el mundo cómo su orden, la que formó el papa León XIV, daría forma al papado.

El Times Una selección diaria de notas en español que no encontrarás en ningún otro lugar, con eñes y acentos. Get it sent to your inbox.

Esta vez era su dentista. Había faltado a una cita.

“¿Sabes lo que está pasando?”, le dijo al dentista el lunes por la tarde en Roma. “¡El nuevo papa es agustino!”.

El repentino interés del mundo por la pequeña orden de menos de 3000 miembros había obligado a Moral Antón, un afable español de 69 años, a sintetizar los principios e ideales espirituales de los agustinos hasta su esencia. Caridad, verdad y unidad, recitó en latín y tradujo al español.

El papa León, anteriormente cardenal Robert Francis Prevost, es estadounidense con ciudadanía peruana, pero su identidad puede haber sido moldeada más profundamente por su conexión con los agustinos, que comenzó cuando tenía 14 años y le llevó a ordenarse sacerdote agustino en 1982. Se trasladó a Perú como misionero agustino y llegó a dirigir la orden durante 12 años desde Roma. En ese puesto, desarrolló amplias conexiones internacionales que contribuyeron a elevar su perfil la semana pasada en el cónclave de cardenales que le eligió.

Como primer fraile agustino que se convierte en pontífice, los agustinos esperan que León haga hincapié en el alcance misionero y en la importancia de escuchar ampliamente antes de tomar decisiones, ambos aspectos centrales en el modo de vida agustiniano.

“El Santo Padre se inspirará sin duda en esta búsqueda de comunión y diálogo”, dijo Pierantonio Piatti, historiador de los agustinos del Comité Pontificio de Ciencias Históricas, una oficina del Vaticano. Eso encajaría con el concepto de “sinodalidad”, cumpliendo la visión de Francisco de una Iglesia que reúne a obispos y laicos para tomar grandes decisiones.

“El otro gran elemento de la espiritualidad agustiniana”, añadió Piatti, es la “búsqueda del equilibrio entre acción y contemplación, entre contemplación y acción”.

En parte debido a su reducido tamaño, los sacerdotes agustinos forman una comunidad muy unida en todo el mundo, y muchos se han encontrado con León a lo largo de los años.

SKIP ADVERTISEMENT

“Incluso cuando no estamos de acuerdo en algo como la política, no tenemos problemas para hablar entre nosotros”, dijo Allan Fitzgerald, de 84 años, sacerdote agustino y profesor durante muchos años de la Universidad de Villanova, al noroeste de Filadelfia, en la que León se graduó en 1977. “Creo que somos, en cierto modo, una imagen de Estados Unidos. Ciertamente hay toda una franja de nosotros que está a un lado y al otro. Aunque no podamos hablar directamente de política, somos capaces de hablar de cosas que importan”.

La orden se fundó en 1244, cuando el papa Inocencio IV unió a grupos de ermitaños al servicio de la Iglesia como comunidad de frailes. El grupo se comprometió a un estilo de vida de pobreza, junto con una mezcla de contemplación y servicio pastoral.

Los agustinos toman su nombre de uno de los primeros teólogos más importantes del cristianismo, Agustín, obispo de Hipona, quien nació en la actual Argelia en el siglo IV. Quizá sea más famoso por una obra autobiográfica llamada Confesiones, que en parte detalla su conversión al cristianismo tras una juventud inmoral.

Un mensaje de la Fundación Agustinos por el Mundo cerca del Vaticano el viernes. La orden cuenta con menos de 3000 miembros en todo el mundo.Credit…Murad Sezer/Reuters

El lugar de la orden en el conjunto de la Iglesia católica se vio amenazado por uno de sus miembros más destacados del siglo XVI, Martín Lutero, cuyos llamamientos a la reforma de la Iglesia acabaron desembocando en la Reforma Protestante.

SKIP ADVERTISEMENT

Agustín también escribió una guía para la vida religiosa que se convirtió en la piedra angular de la orden agustiniana. Sus miembros se comprometen a “vivir juntos en armonía, siendo de una sola mente y un solo corazón en el camino hacia Dios”. El nuevo escudo de armas de León refleja esa herencia, mostrando el lema latino “In illo uno unum”, o “En aquel Uno, somos uno”.

En general, los agustinos son mucho menos conocidos que otros grupos más grandes, como los jesuitas y los franciscanos. Parte de ello tiene que ver con la personalidad y el estilo de las órdenes, dijo Fitzgerald.

“Si eres jesuita, se te da muy bien decirle a la gente quién eres”, dijo. “A los agustinos no se nos da muy bien decirle a la gente quiénes somos. Creo que no es habitual que nos autopromocionemos”.

En los años que siguieron a su nombramiento como cabeza, o prior general, de la orden en 2001, León intentó compartir en un escenario global las ideas y prácticas para la extensión misionera que había desarrollado en Perú.

Esbozó sus fundamentos teológicos en un discurso pronunciado en Roma en 2023. La misión es un medio para llevar a cabo el deber fundamental de evangelización de la Iglesia, dijo. Sin esta perspectiva, el trabajo caritativo de la Iglesia se convierte en poco más que “acción humanitaria”, que, aunque importante, no será distintivamente cristiana.

SKIP ADVERTISEMENT

“Al contrario, cuando nos ayudamos entre nosotros a recordar constantemente que nuestra misión principal es la evangelización, no importa si nuestros recursos son pequeños o grandes, porque lo fundamental ya está dado”, dijo.

“Evangelizar significa, entre otras cosas, estar dispuesto a salir de las zonas de confort, de la cómoda vida burguesa”, dijo, en un aparente guiño a su decisión, que le cambió la vida, de dejar su vida en Estados Unidos por un destino misionero en el noroeste de Perú en 1985. Estos antecedentes parecen haber influido en las deliberaciones de los cardenales durante el cónclave, ya que el alcance misionero es un elemento clave de la visión de Francisco.

En una ocasión, León declaró a la RAI italiana que había conocido a “mi familia religiosa, los agustinos” cuando era adolescente, lo que le llevó a abandonar Chicago para ir a un internado agustino en Míchigan. Allí, dijo, aprendió “la importancia de la amistad, la importancia de la vida en comunidad”.

“Creo que es muy importante promover la comunión en la Iglesia”, explicó León en 2023 a Noticias Vaticano. “Como agustino, para mí promover la unidad y la comunión es fundamental”.

El sábado, León realizó una visita no anunciada a Nuestra Señora del Buen Consejo en Genazzano, un santuario agustiniano a las afueras de Roma. El lunes, invocó a San Agustín en unas declaraciones a los periodistas reunidos en la Ciudad del Vaticano, afirmando que los tiempos actuales son desafiantes, difíciles de navegar y no fáciles de relatar a la opinión pública.

SKIP ADVERTISEMENT

“Exigen que cada uno de nosotros, en nuestras distintas funciones y servicios, no cedamos nunca a la mediocridad”, dijo. “San Agustín nos lo recuerda cuando dijo: ‘Vivamos bien y los tiempos serán buenos. Nosotros somos los tiempos’”.

El papa ante los medios de comunicación internacionales el lunes. Como primer fraile agustino que se convierte en papa, los agustinos esperan que León haga hincapié en el alcance misionero y en la importancia de escuchar ampliamente antes de tomar decisiones.Credit…Domenico Stinellis/Associated Press

Citó uno de los sermones del santo que aludía a cómo las personas pueden elegir sacar lo mejor de las circunstancias difíciles, dijo Moral Antón: “Somos nosotros lo que tenemos que vivir bien para cambiar los tiempos”.

“Necesitamos reflexionar, necesitamos pararnos”, añadió. “Porque vivimos bien, pues comemos bien, tenemos placeres, pero ¿eres feliz? Y la gente dice: ‘No soy feliz’. Busquemos entonces dónde está la felicidad —adentro— y entonces cambiemos”.

Moral Antón, que no acudió a su cita con el dentista el lunes, estaba sentado en una pequeña habitación del Colegio Agustiniano de Santa Mónica, en una ladera frente a la Basílica de San Pedro, donde el nuevo papa lleva años jugando al tenis en una cancha con vistas a la emblemática cúpula. El padre Moral Antón y León, que tienen la misma edad, estudiaron juntos en el colegio hace décadas; el padre fue adjunto de León cuando dirigía la orden y le sucedió en el cargo más alto.

SKIP ADVERTISEMENT

En los días transcurridos desde que León se convirtió en papa, los frailes agustinos han compartido historias de encuentros con él durante sus viajes pasados. Un vicario de Kenia envió a Moral Antón fotos de un viaje que él y León hicieron al país africano hace muchos años.

“Ser agustino es ser bastante abierto”, dijo Moral Antón, añadiendo que, en comparación con otras órdenes, la suya no tiene “normas muy rígidas”.

“Es la amistad eterna, amigos, el querer caminar con amigos, el buscar juntos con amigos”, dijo. “Querer vivir en el mundo, la vida, pero con amigos. Con personas que te quieren, con los que quieres”.

“No siempre se consigue”, añadió, “pero, bueno, el ideal es ese”.

Emma Bubola, Elizabeth Dias y Jason Horowitz colaboraron con reportería.


Patricia Mazzei es la jefa de la corresponsalía del Times en Miami, y cubre Florida y Puerto Rico.

Matthew Mpoke Bigg es un reportero radicado en Londres del equipo Live del Times, que cubre noticias de última hora y en desarrollo.

Featured Posts

Featured Posts

You cannot copy content of this page

Betturkey Giriş Beinwon - Beinwon - Beinwon - Smoke Detector - Oil Changed - Key Fob Battery - Jeep Remote Start - C4 Transmission - Blink Batteries - Firma Rehberi - Firma Rehberi - Firma Rehberi - Firma Rehberi - Firma Rehberi - Firma Rehberi - Firma Rehberi - Tipobet - Tipobet -
Acibadem Hospitals - İzmir Haber - Antalya Haber -